Además, para ofrecer un entorno realista a sus alumnos, el centro es uno de los pocos que hay en Galicia con el programa Simula, con tres secciones: Una agencia de viajes, Vigo Travel;una oficina de turismo, Vigo Tour y un hotel, Vigo Hotel, que permite a los alumnos trabajar en un entorno más real y enfrentarse a situaciones prácticas, aunque simuladas.
Esta simulación se realiza con un software conectado en red con otros centros de España y Europa, en la misma vienen participando más de 150 alumnos de la especialidad de Turismo. El CIFP Manuel Antonio cuenta con una gran inversión en nuevas tecnologías, lo que permite que cada alumno/a pueda disponer y trabajar en todo momento con ordenadores y aplicaciones específicas para ello.
El acto, que tuvo lugar en las instalaciones del centro, contó con la asistencia de Cesar A. Pérez Ares, Jefe Territorial Consellería de Educación y Cultura; Rosa Pérez, Inspección educativa; Adelaida Sáa Sarria, Directora del CIFP Manuel Antonio y Benito Pérez, Director del CRD (Centro Residencial Docente de Vigo). Además estuvieron presentes representantes y responsables de empresas y asociaciones del sector como César Sáchez-Ballesteros Fernández, Presidente de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra (FEPROHOS) y la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Pontevedra (ASEHOSPO); José Domingo González Fernández, Vicepresidente de Restauración de FEPROHOS, Mariano Martínez Mier, Gerente de AHOSVI y Alejandro Touriño, Presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CETS).