Modelo de formación
El 7 de febrero de 2006 el Gobierno y los interlocutores sociales convinieron integrar, en la línea de lo establecido en la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y la Formación Profesional, la formación ocupacional y la continua, orientadas ambas al empleo.
El nuevo modelo de formación profesional para el empleo está integrado por las siguientes iniciativas de formación:
El nuevo modelo de formación profesional para el empleo está integrado por las siguientes iniciativas de formación:
- La formación de demanda, las acciones formativas de las empresas y los permisos individuales de formación financiados total o parcialmente con fondos públicos, para responder a las necesidades específicas de formación planteadas por las empresas y sus trabajadores
- La formación de oferta comprende los planes de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados y las acciones formativas dirigidas prioritariamente a trabajadores desempleados con el fin de ofrecerles una formación que les capacite para el desempeño cualificado de las profesiones y el acceso al empleo.
- La formación en alternancia con el empleo está integrada por las acciones formativas de los contratos para la formación y por los programas públicos de empleo-formación, permitiendo al trabajador compatibilizar la formación con la práctica profesional en el puesto de trabajo.
- Las acciones de apoyo y acompañamiento a la formación son aquellas que permiten mejorar la eficacia del subsistema de formación profesional para el empleo
La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra (FEPROHOS) desarrollará su actividad formativa en el ámbito de la formación profesional para el empleo, permitiendo:
- Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores desempleados y ocupados, mejorando su capacidad profesional y promoción personal.
- Proporcionar a los trabajadores los conocimientos y las prácticas adecuados a los requerimientos del mercado de trabajo y a las necesidades de la empresas.
- Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.