Servicios a Emprendedores
![]() Ahora la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Pontevedra es una de las entidades de la comunidad autónoma de Galicia que es Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PUNTO PAIT) para la constitución vía telemática de la sociedad limitada en general y/o la sociedad limitada nueva empresa, en particular. Los puntos PAIT tienen como objeto la prestación de servicios informativos y de asesoramiento a emprendedores tanto en la definición y tramitación telemática de las iniciativas empresariales como durante los primeros años de la actividad de la sociedad. Deben además de iniciar el trámite administrativo de la constitución de la sociedad a través del DUE (documento único electrónico). La principal ventaja que conlleva la tramitación telemática es la agilidad con la que se produce la creación de la empresa.
Los emprendedores pueden acogerse también a:
|
|
Enlaces de interésDocumentos |
Test del emprendedor hostelero:
Si su deseo es crear una empresa en el sector de la hostelería y restauración estas son algunas de las preguntas que debería formularse para saber cuáles y cuántos son los pasos que debe seguir y las consideraciones que se deben tener en cuenta.
1.Pensando en la empresa y en el empresario
- ¿Por qué quiere crear una empresa? ¿Esta de acuerdo su familia con su decisión?
- ¿Tiene un plan de puesta en marcha de la empresa?
- ¿Ha concretado conscientemente la actividad que quiere realizar?
- ¿Cuál es la forma jurídica que adoptara su empresa?¿Por qué?
- ¿Conoce las normas legales a las que se habrá de ajustar su actividad y empresa? (Insonorización, horarios, aforo, calificación turística, conocimientos básicos, laborales/fiscales) ¿Existirá un asesoramiento externo en su empresa?¿A qué coste?
- ¿Cuántas personas necesitará y características habrán de tener?¿Sus costes?
- ¿Qué servicio exacto desea ofrecer? (es decir, qué actividad debe constar en la licencia de actividad).
- ¿Puede ejercer esa actividad en el lugar en que esta pensando hacer la instalación?
- ¿Tiene definido el servicio/horario de su empresa?
- ¿Quiénes serán sus clientes?
- ¿Quién será su competencia?
- ¿Qué ventajas y que inconvenientes tendrá su empresa frente a sus competidores?
- ¿Ha pensado como fijará sus precios de venta?
3. Pensando en el dinero necesario para el funcionamiento de la empresa.
- ¿Conoce cuánto dinero necesitará para crear su empresa?¿Cuál será su aportación?
- ¿Ha considerado la necesidad de un socio que aporte dinero y/o conocimientos?
- ¿Ha realizado o piensa realizar, alguna gestión para pedir dinero a alguna entidad financiera? ¿Que subvenciones piensa obtener?
- ¿Cuál es su umbral rentabilidad?
- ¿Ha realizado una previsión de los cobros y pagos que tendrá en los doce primero s meses de funcionamiento de la empresa?
- ¿Ha calculado los beneficios que espera obtener de la explotación de su negocio durante los doce primeros meses? ¿Conoce la diferencia entre beneficios cobro y pagos?
- ¿Qué volumen de ventas se ha propuesto como objetivo para cada uno de los tres primeros años de la empresa?
- ¿Qué balance prevé después del primer año de operaciones de la empresa?
- ¿Conoce los gastos fijos de adquisición y mantenimiento de la maquinaria , utensilios , locales e instalaciones?
- ¿Quiénes serán los proveedores? ¿Qué crédito darán?