Formación: Oferta de cursos para el sector de Hostelería, Ocio y Turismo
Desde el año 2011 para la elaboración de los planes de formación se tendrán en cuenta los siquientes puntos:
- Se detecta e identifica necesidades con precisión, integrando el desarrollo personal del trabajador/a y el de la empresa. Qué aprender, para qué (problema o necesidad de trabajo a solucionar)y qué impacto a conseguir en el trabajo.
- Planifica el modo de cubrir cada necesidad (oferta+bonificaciones)
- No es necesario aprender en grupos de 15/20 el aprendizaje puede ser individual
-
En el proceso formativo intervienen:
- - El empresario
- - La/s persona/s que aprenden
- - El Modelo del que hay que aprender
- - El Tutor o Activador del proceso de aprendizaje
- - El Experto
- - El coordinador del proceso
- Utiliza un sistema de evaluación para medir su utilidad.
- Verifica el impacto conseguido en el trabajo. El Departamento de Formación de FEPROHOS pone a tu disposición un amplio plan de formación dirigido sobre todo a profesionales del sector de la hostelería en activo. Los cursos, de carácter gratuito, abarcan distintas materias relacionadas con la hostelería y la restauración (idiomas, informática, títulos en cocina, sumiller, etc.).
Todas Las fichas de inscripción enviadas serán incorporadas a nuestra base de datos,para futuras convocatorias de cursos.
Cursos
Formato:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
* EN LOS CURSOS 100% SUBVENCIONADOS, SÓLO HABRÁ PLAZAS PARA DESEMPLEADOS DEMANDANTES DE EMPLEO, EN LAS ACCIONES FORMATIVAS SIGUIENTES:
Además, para el curso de MF1047_2: BEBIDAS (TRANSVERSAL) el perfil del alumno es el siguiente:
Nivel formativo mínimo (equivalencias):
- Ter superada as probas das competencias clave de nivel 2, correspondentes a cada certificado de profesionalidade.
- Dispoñer dun certificado de profesionalidad de nivel 2 ou de nivel 3, e tamén de nivel 1 sempre e cando sexa da mesma familia e área profesional que a do certificado de profesionalidade que se solicita.
- Ter o título da ESO ou equivalentes, ou titulacións que dean acceso a ciclos de grao medio.
- Ter superada a proba de acceso a ciclos de grado medio ou a proba de acceso á universidade.
- Ter superados todos os módulos obrigatorios dun PCPI.
- Ter superado o curso de formación específico para o acceso a ciclos de grao medio.
- Ter superados estudos regrados e probas do sistema educativo que se recollen na táboa 1
Celga 2 ou equivalentes :
- Título de Graduado escolar, con toda a EXB cursada en Galicia se cursase de maneira oficial lingua galega en todos os cursos de ditos estudos.
- Primaria cursada en Galicia se cursase de maneira oficial lingua galega en todos os cursos.
- Certificado de nivel medio de lingua e cultura galega para extranxeiros, ata a entrada en vigor da Orde de 16 de xullo de 2007 pola que se regulan os certificados oficiais de lingua galega (CELGA)
- Certificado do nivel medio de estudos de galego da UNED ata a entrada en vigor da Orde do 16 de xullo de 2007.
- Certificado de ter cursado e aprobado as materias de ciencias sociais e as materias optativas de galego da ESO, nos centros do Bierzo e Sanabría acollidos ao programa do convenio para a promoción do galego nos territorios limítrofes de Galicia e Castela e León, subsctiro polas dúas comunidades.
- Proba de acceso superada aos ciclos de grao medio, realizada en Galicia e se incluíse de xeito oficial a materia de lingua galega.
- MF1047_2: BEBIDAS (TRANSVERSAL)
- MELLORA DO POSICIONAMENTO E DA ATENCIÓN Ó CLIENTE NAS EMPRESAS DE HOSTELERÍA
Además, para el curso de MF1047_2: BEBIDAS (TRANSVERSAL) el perfil del alumno es el siguiente:
Nivel formativo mínimo (equivalencias):
- Ter superada as probas das competencias clave de nivel 2, correspondentes a cada certificado de profesionalidade.
- Dispoñer dun certificado de profesionalidad de nivel 2 ou de nivel 3, e tamén de nivel 1 sempre e cando sexa da mesma familia e área profesional que a do certificado de profesionalidade que se solicita.
- Ter o título da ESO ou equivalentes, ou titulacións que dean acceso a ciclos de grao medio.
- Ter superada a proba de acceso a ciclos de grado medio ou a proba de acceso á universidade.
- Ter superados todos os módulos obrigatorios dun PCPI.
- Ter superado o curso de formación específico para o acceso a ciclos de grao medio.
- Ter superados estudos regrados e probas do sistema educativo que se recollen na táboa 1
Celga 2 ou equivalentes :
- Título de Graduado escolar, con toda a EXB cursada en Galicia se cursase de maneira oficial lingua galega en todos os cursos de ditos estudos.
- Primaria cursada en Galicia se cursase de maneira oficial lingua galega en todos os cursos.
- Certificado de nivel medio de lingua e cultura galega para extranxeiros, ata a entrada en vigor da Orde de 16 de xullo de 2007 pola que se regulan os certificados oficiais de lingua galega (CELGA)
- Certificado do nivel medio de estudos de galego da UNED ata a entrada en vigor da Orde do 16 de xullo de 2007.
- Certificado de ter cursado e aprobado as materias de ciencias sociais e as materias optativas de galego da ESO, nos centros do Bierzo e Sanabría acollidos ao programa do convenio para a promoción do galego nos territorios limítrofes de Galicia e Castela e León, subsctiro polas dúas comunidades.
- Proba de acceso superada aos ciclos de grao medio, realizada en Galicia e se incluíse de xeito oficial a materia de lingua galega.
*** Preferentemente trabajadores en activo (incluidos personas en situcación de E.R.E. y fijos discontinuos) de la familia de hostelería y restauración.
Información sobre futuras acciones formativas
Si quiere recibir información de nuestros cursos cada vez que renovamos nuestra oferta formativa, por favor, déjenos sus datos: